Puede que nunca falte la necesidad de recuperar el historial de navegación de Google Chrome. Sin embargo, ante no saber cuál técnica puede usarse, suele creerse que es imposible. En este nuevo artículo se explicará detalladamente el proceso para aprender cómo recuperar el historial de Google.
¡Así es! Este nuevo artículo va dedicado a esa duda existencial que ataca a muchos: ¿puede recuperarse el historial de Google Chrome? La respuesta es sí y todo se hace desde la sección de “Mi Actividad” en el buscador.
Lo primero que debe hacerse antes de intentar esto es asegurarse de tener la cuenta correcta iniciada en el buscador. De lo contrario, se estaría buscando un historial del que no se es dueño, por lo que los resultados que se obtengan no serían los deseados.

Cómo Recuperar El Historial De Googl
Luego de confirmar que la cuenta abierta es la correcta habrá que seguir los siguientes pasos para recuperar el historial de Google exitosamente:
- Dirigirse a “Google My Activity” e iniciar sesión con la cuenta de Google con la que está registrado el historial. Es decir, la cuenta que se utiliza normalmente.
- Hacer clic en “Filtrar por fecha” y seleccionar el periodo del historial que se desee recuperar. Si se desea, pueden seleccionarse fechas en el ícono del calendario. Una vez establecido, cliquear en “Aplicar”.
- Una vez completada la búsqueda se mostrará el historial de navegación según el periodo seleccionado.
¡Eso será todo! Este es el primer método para saber cómo recuperar el historial de Google. Sin embargo, también existen personas que opinan que el historial no puede ser recuperado sin importar lo que se haga.
Aun así, existe otra posibilidad de recuperar el historial de Google que, aunque no sea 100% seguro que funcione, nunca está de más intentar. En ese sentido, el paso a seguir es el siguiente:
- Ejecutar el comando WinKey + R.
- Escribir %LOCALAPPDATA%\Google\Chrome y presionar “Enter”.
- Cliquear en la carpeta “Datos de usuario”.
- Seleccionar “Restaurar versiones anteriores” e ir a la pestaña “Versiones anteriores”.
- Si hay puntos disponibles para restaurar, hacer clic en “Restaurar”.
Tal y como se mencionó antes, aunque las posibilidades de éxito son bajas, no hay que perder las esperanzas ni dejar de intentar nada.
Conclusión
Tal y como se dijo al principio de este artículo, nadie está exento de la necesidad de querer recuperar en algún momento su historial de Google. Este pequeño instructivo informativo se creó con el fin de enseñar a los lectores cómo recuperar el historial de Google a través de dos técnicas distintas.
¿Lo bueno? No hace falta acudir a terceros, todo puede ser operado por el mismo propietario desde su propio computador.
Si aún quedan deudas pendientes sobre el tema, las mismas pueden ser dejadas con total libertad en los comentarios.
Este artículo es solo para fines informativos, es decir, no tengo ninguna conexión con la empresa que brinda el servicio que, quizás, pueda mencionarse en el transcurso del artículo. No exentamos la búsqueda de información en el sitio web oficial del organismo prestador del servicio.